Alguna vez hemos sentido un choque al caminar sobre un alfombra y luego tocar un objeto de metal. Esto se debe a la electricidad estática Basta con frotar un cuerpo y obtener así electricidad. En este experimento conseguiremos iluminar un tubo fluorescente con la electricidad obtenida al frotar un globo de goma.
¿Qué se necesita?
¿Cómo se
hace? 1.- Se infla un globo y una vez atado se lo frota con un trozo de paño de lana, también se pueden utilizar diversos trozos de telas. 2.- Sujeta con una mano uno de los extremos del tubo y con la otra acerca el globo electrizado por el otro extremo.¿Observas luz dentro del tubo? Si no lo ves, apagada la luz y repite el experimento con. 3.- Sujeta con una mano la parte metálica de uno de los extremos del tubo y con la otra acerca el globo electrizado por el otro extremo (acerca a las puntas).¿Observas que el tubo se ilumina por un breve momento? Lo interesante es que este experimento lo puedes hacer con un tubo fluorescente quemado!!!
|
|
¿Por qué ocurre esto?
Los átomos que forman la materia tiene unas partículas llamadas electrones que giran en sus órbitas, al frotar se produce una descompensación debido a que parte de los electrones de un cuerpo pasan al otro, conseguimos así lo que por definición es electricidad. Este tipo de electricidad se llama Estática y se acumula en la superficie del globo. El tubo fluorescente contiene un gas inerte que cuando recibe una descarga eléctrica, al acercar el globo, se produce una luminiscencia debido a que los átomos en el gas tiene electrones que salen de sus órbitas obligados por la descarga y al regresar a sus órbitas lo hacen despidiendo fotones, es decir luz.