Este es un sencillo:
|
Papel de seda, cartulina, pegamento, lápiz, tijeras, etc.. |
|
|
Como se hace
1.- Para la construcción y montaje de este globo de papel,
dispondremos como punto de partida de la plantilla que forma sus caras, dibujadas en papel
o mejor una copia de la misma en cartoncillo a tamaño natural. El dibujo que abajo
mostramos de la plantilla por ser sus lados simétricos solo será necesaria su mitad.
Para hacer la plantilla la puedes ampliar hasta el tamaño que necesites. La plantilla se
hace en una cartulina.
El papel que usaremos debe ser lo más delgado y liviano
posible, se recomienda usar el papel de seda.
2.- Extenderemos la media plantilla sobre la mesa , y pegaremos
tantas hojas de papel de seda como sean necesarias para cubrir el tamaño de la misma.
3.- Previamente habremos decidido como colocar los colores de
forma vistosa para conseguir buenos resultados.
4.- Las hojas conseguidas las doblaremos a lo largo de su
línea media y las apilaremos de forma uniforme, colocando las líneas de unión de todas
al mismo lado, sujetándolas con clic grande o cualquier tipo de pinza.
Una vez apiladas, se coloca la plantilla encima de forma que
sirva de guía en el corte de las bandas.
5.- El corte de las bandas de papel, con la forma de la
plantilla es posiblemente la parte mas delicada del montaje, de su limpieza dependerá la
estética de nuestro globo.
El corte lo haremos con tijeras procurando la mayor
uniformidad en el mismo. Vale la pena hacer algunas pruebas en papeles sueltos para
conseguir un poco de práctica.
Separamos las bandas cortadas dejando dos de ellas abiertas, la
primera y la ultima y dobladas el resto de las mismas.
Para el pegado seguiremos los pasos siguientes:
6.- Abrir la primera hoja doble y colocarla sobre la mesa sin
que coja aire, pasando la mano sobre ella se adaptará totalmente al tablero.
7.- Colocar media banda sin abrir sobre la parte derecha
de la primera, pegando con un hilo fino de pegamento el filo exterior de las dos primeras
hojas colocadas.
8.- Colocar otra media banda sobre el lado contrario y
proceder de igual forma que la anterior.
9.- Pegar sucesivamente a izquierda y derecha tantas bandas
como compongan el globo, menos la última que nos servirá para cerrarlo en la misma
situación que la primera, consiguiendo en ambas partes un "sistema de
acordeón". En el caso de un globo normal de seis bandas tendríamos: la primera
abierta en la parte inferior, dos dobladas a la derecha y dos dobladas a la izquierda, y
una abierta en la parte superior.
10.- Revisar los pliegues intermedios, que no deben ir
pegados, para que los restos de pegamento no los hayan unido, y en su caso desunirlos con
cuidado antes de que el pegamento seque.
11.- Dejar secar el tiempo suficiente.
12.- Finalmente nos queda colocar el arillo metálico en la
boca inferior del globo, lo que haremos doblando unas pestañas del mismo papel, en la
parte final de la boca, según se explica en las figuras. El arillo que tendrá un
diámetro de 15 a 25 cm., proporcionado al tamaño del globo, habrá que unirlo, mediante
un pegamento adecuado o soldadura.
13.- Comprobar que no existen zonas abiertas en la línea de
pegado en su caso repegarlas. Esta comprobación se hará fácilmente hinchando el globo
con el aire caliente de un secador de cabello.
! El globo esta listo para volar ¡
|