SEPARACIÓN DE MEZCLAS POR CROMATOGRAFÍA

Nivel: Primaria y Secundaria.

Escribenos a miguelvargas@cienciafacil.com Volver a Página Principal

OBJETIVO: 
Determinar si algunos líquidos son o no mezclas.

MATERIAL NECESARIO:
-Marcadores de color rojo, marrón, negro y verde claro. ¡Que no estén secos!. Se necesitan cuatro marcadores.
- Tapas de frascos, deben ser de plástico (o Placas Petri). 
-Tizas cuadradas (no sirven las redondas).
-También se pueden usar pinturas de colores y una regla.

PROCEDIMIENTO:

1.- Se usa una placa y una tiza.
2.- Llena la placa casi hasta arriba con alcohol medicinal(si no consigues usa agua).

3.- Hay que pintar un punto con el marcador verde, en la tiza, a una distancia del extremo de 1,5 cm. Deja el marcador puesto en el punto, durante unos 10 a 20 segundos, para que se empape bien la tiza.



4.- Como te quedan 3 caras libres, haz lo mismo con los 3 marcadores que quedan . ¡No te olvides de qué punto corresponde a cada color! 



5.- Pon la tiza, de pie, con el extremo donde están los puntos, en el alcohol o agua, dentro de la placa. El líquido irá subiendo.



6.- Haz 4 dibujos en tu cuaderno, uno de cada cara, cuando el alcohol lleva aproximadamente 4 cm. Haz otros cuatro cuando el líquido llegue al final.

7.- Contesta, en tu cuaderno, las siguientes preguntas:
    a) Qué colores estás seguro de que sean mezcla.
    b) Por qué crees que unos colores suben más que otros.
    OTRO EXPERIMENTO: Puedes usar la clorofila de la espinaca para hacer el mismo experimento, simplemente debes moler unas hojas de espinaca, disolviendo con algo de alcohol medicinal. El líquido verde que obtengas lo puedes analizar siguiendo las instrucciones de arriba. Obtendrás unos colores amarillos y naranjas que son los betacarotenos, etc.

 


Deseas los planos completos con fotos incluidas? Por solo $us4.- lo puedes hacer. Preguntas a: Miguel Vargas via compras@cienciafacil.com

Compra experimentos construidos y listos para usar

Más Experimentos