Cómo Hacer

Hoy traemos un experimento muy fácil. Las fibras flotantyes hacen que el campo magnético sea visible en el interior de la botella.

MATERIALES

  • Imán
  • Virulana extra fina (lana de acero para lavar platos)
  • Botella de plástico llena de aceite para bebés
  • Tijeras
  • ¿Qué hay que hacer?

    Tienes que asegurarte de conseguir una botella de aceite de bebé con etiqueta de papel. NO se usa el que tiene etiqueta pintada. Mejor aún, trata de encontrar una botella que tiene etiqueta en un sólo lado. Si la botella tiene etiquetas en ambos lados, hay que quitar la de un lado de la botella de aceite. Se puede hacer esto con ayuda de agua caliente, luego debes limpiarla con alcohol blanco de farmacia.

    Debes obtener lana de acero ultrafino, del tipo que se usa para lavar platos. NO se puede usar el de color dorado o cobreado. Se puede usar cualquier medida, pero el fino funcionará mejor.

    Luego debes cortar con tijeras la lana de acero en cortos trozos, como de 1 mm de largo. Luego hay que echar como una cuchara de las fibras dentro de la botella de aceite para bebé, trata de que no se apelotonen para que no se vayan al fondo de la botella. Si usas muchas fibras, estas se agolparan y se irán al fondo demasiado pronto. Si usas muy pocas, no podrás observarlas.

    Luego de colocar las fibras en el aceite, cierra la botella y agítala con fuerza para que las fibras se distribuyan uniformemente en el aceite. Si tienes dificultad al encontrar un imán, lo puedes obtener de un parlante en desuso o de cualquier otro objeto que use imanes. También puedes usar los imanes de un motorcito a pilas descartado. Mientras las fibras de acero están aún flotando en el aceite, coloca un imán a un costado de la botella y observa las minúsculas fibras; ellas se alinearán con el campo magnético del imán y nos mostrarán una figura tridimensional (3D). Puedes colocar la botella junto a una luz brillante para observar mejor la figura contra el fondo blanco de la etiqueta. Las fibras comienzan a caer al fondo en 10 o 15 segundos, de manera que hay que agitar muy a menudo para seguir experimentando. Si las fibras se agolpan en dirección al imán, significa que ésta se encuentra muy cerca, debes sostener el imán a una distancia de unos 3 cm.

    Se pueden usar varios tipos de botella y observaremos el campo magnético de distintos imanes

    BOTELLA PARA VER EL CAMPO ELÉCTRICO

    El campo magnético se puede ver usando fibra de lana de acero. Pero sabías que hay otros tipos de campos aparte del magnético? Existen los campos eléctricos, campos electrostáticos, o campos de voltaje. Los campos eléctricos existen donde haya una carga eléctrica. Podemos frotar un globo en la ropa y hacer que atraiga nuestros cabellos. El campo eléctrico es el que atrae a los cabellos. Así como las fibras de metal se pueden usar par ver el campo magnético, podemos usar los cabellos para ver el campo eléctrico.

    Debes hacer los mismo que en el anterior experimento, pero en ves de usar fibras de lana de acero debes usar cabello. Si no te quieres quedar calvo ni cortar el cabello de tu hermana, puedes usar el cabello artificial de las máscaras de carnaval. El cabello negro y lacio es el mejor. Se usa cabello negro o fibras negras para que se observen mejor. Al igual que arriba tomas un poco de cabello cortado en muy pequeños trozos y los colocas en una botella de aceite para bebé y agitas con fuerza. La Botella para ver el campo eléctrico funciona mejor con objetos como globos, peines de plástico, etc. Puedes peinarte tu cabello luego colocas el peine cerca de la botella y observarás como las fibras se alinean lentamente para mostrarnos el campo eléctrico generado por el peine. Al cargar un objeto por contacto (fricción) la humedad del medio ambiente debe ser muy baja, si hay mucha humedad el experimento no funcionará. Tengo una máquina que genera electricidad estática, pero el campo es tan intenso que las fibras se quedan cargadas y no hay forma de descargarlas, lo único que queda es esperar unos días hasta que las fibras se descargan "solas".

    Descarga gratis el libro: "Experimentos para Feria de Ciencias" En formato PDF con este y otras decenas de experimentos caseros.