SENCILLO INTERFEROMETRO LASER

Los interferómetros de Michelson se basan en el principio de división de amplitud, es decir, un haz de luz incidente que incide sobre un divisor de haz se divide en dos partes de igual intensidad. Esto se logra utilizando un divisor de haz que refleja la mitad de la intensidad en una dirección y transmite la otra mitad. Los dos haces, que viajan a través de diferentes caminos, se recombinan luego en la pantalla para obtener el patrón de interferencia. Esta interferencia está determinada por la longitud diferencial del brazo, es decir, la diferencia de longitudes de las trayectorias ópticas en los dos brazos a través de los cuales atraviesan los haces. El siguiente prototipo del interferómetro funciona con los mismos principios.

Dependiendo de como se lo arma, se lo puede usar para medir distancias con mucha presición.

En este experimento mostraremos como funciona un aparato de este tipo usando pocos materiales y herramientas.

MATERIALES
COMO SE HACE

1.- Tomamos una calculadora solar y le quitamos la tapa para poder acceder a la celda solar.

2.-Ahora tomamos unos alicates de corte y cortamos con mucho cuidado los cables que estánn soldados a la calculadora y a la celda solar.

Otros experimentos en la misma categoría

COMO ENSAMBLAR

En la foto de arriba se puede ver como se arma todo el conjunto. Se usa la tapa de plástico transparente para sujetar la celda solar en su lugar justo sobre el haz del laser. Esto permite que la celda solar capte algo del haz de luz luego de ser reflejado por el espejo. la mayor parte del haz de luz es dirigido por el espejo hacia el laser. Se usa un sujetador de metal para el laser y al mismo tiempo aprieta el boton de on-off.

La celda solar está conectada a un pequeño amplificador, pero también se puede usar la entrada de micrófono de un amplificador.

El láser en un puntero láser tiene dos partes planas en los extremos que actúan como espejos, haciendo que la luz se refleje una y otra vez entre ellos. Al moverse la luz hacia uno y otro extremo del chip del láser, éste añade algo de energía al haz de luz cada vez que pasa, lo que amplifica la luz. Algo de la luz llega a través del chip (ya que el espejo no es perfectamente opaco) y asi obtenemos un haz de luz concentrado.

COMO FUNCIONA

El espejo que colocamos se vuelve parte del laser cuando lo redirecciona nuevamente hacia el laser y luego hacia el chip, con lo que se amplifica un poco más.

La luz también interfiere consigo misma y cuando las ondas están en fase, tienen más brillo de lo normal y cuando están fuera de fase tiene menos brillo llegando a la casi completa obscuridad. Esto produce las lineas brillantes y obscuras, como las rayas de las cebras. Algunas de estas rayas llega ala celda solar y generan electricidad que hae que el parlante se mueva.

Movemos el espejo tocándolo con los dedos ligeramente. Esto cambia el patrón de las rayas y se produce un ruido en el parlante al moverse las líneas a través de la celda solar, cuanto más agudo el sonido, entonces más rápido se mueve el espejo.

Video con un experimento de electricidad estática y cómo detectarla.